La porción invisible del iceberg de mujeres silenciadas empieza a emerger ahora, y tiene unas dimensiones colosales. Y entre ellas hay de todo, heroínas y tiranas, revolucionarias y retrógradas, salvadoras de mundos y asesinas crueles. Lo cual es formidable y liberador. El feminismo, o al menos la parte mayoritaria del feminismo, no reclama santas sino personas que puedan vivir todas las posibilidades del ser, más allá de las tiranías de los estereotipos. Ya saben, como en el viejo chiste: las chicas buenas van al cielo y las malas van a todas partes. Siempre he dicho que alcanzaremos la verdadera igualdad social cuando podamos ser tan necias, ineficaces y malvadas como lo son algunos hombres sin que se nos señale especialmente por eso.
– Rosa Montero
Like this:
Like Loading...
Related
Published by Paula Pereda-Suárez
Soy economista por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República y candidata a Magíster en Economía por la misma institución. Me desempeño actualmente como consultora externa para el área de "Género y Diversidad" del Banco Interamericano de Desarrollo. A su vez, soy profesora ayudante de Econometría I y Econometría II en la Universidad de Montevideo.
Estoy involucrada en la comunidad de R uruguaya: tanto en R-Ladies, una organización global cuya misión es promover la diversidad de género en la comunidad de R, como co-organizadora del capítulo de Montevideo, como en el Grupo de Usuarios de R de Uruguay. Mis principales tópicos de interés son las brechas económicas de género y sus mecanismos, el desarrollo infantil temprano y la comunicación científica con especial énfasis en las visualizaciones efectivas de datos.
View all posts by Paula Pereda-Suárez