COVID–19 & evolución de las solicitudes de seguro de desempleo en Uruguay

Desde que se declaró la emergencia sanitaria el 13 de marzo el Banco de Previsión Social (BPS) registró un incremento sensible en la cantidad de solicitudes de empresas para que sus trabajadores cobren el subsidio por desempleo o seguro de paro, por despido, o cese total o parcial de tareas. En la siguiente gráfica, se puede apreciar el pico en las solicitudes de seguro de desempleo en el mes de marzo.

Es importante destacar que en el periodo considerado la cantidad de cotizantes se ha incrementado, lo cual no hace comparable todos los años. Por ejemplo, el promedio de los aportantes del año 2002 fue de 680.000, la mitad de los cotizantes dependientes en la actualidad. Sin embargo, sigue siendo pertinente ver la magnitud de la crisis sanitaria en el empleo. Para contemplar esto, se puede observar la evolución de las solicitudes mensuales de seguro de desempleo en relación a los cotizantes privados en Uruguay entre 1988 y 2020.

Es importante aclarar que en la gráfica anterior, los puestos cotizantes se consideran según mes de pago y solamente para aquellos puestos del tipo “dependientes privados”. Las solicitudes mensuales de seguro de desempleo en relación a los cotizantes mensuales se calcularon como la cantidad de solicitudes de desempleo dividida el número de cotizantes. Esto quiere decir, por ejemplo, que el 8,31% de los trabajadores dependientes privados fueron enviados al seguro de paro en marzo de 2020.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s